Un segundo idioma es aquel que se aprende después de aprender la lengua materna.
Actualmente existen en el mundo 6,900 idiomas y lenguas, pero hay cerca de 2,000 que son habladas solamente por unas 1,000 personas.
Los cinco idiomas más hablados en el mundo son:
- El chino mandarín con más de 1,900 millones de personas que lo hablan
- El español con más de 400 millones de personas que lo hablan
- El inglés con más de 335 millones de personas que lo hablan
- El hindú con más de 260 millones de personas que lo hablan
- El árabe con más de 223 millones de personas que lo hablan
A pesar de no ser el idioma que más se habla en el mundo, el inglés es el idioma universal de los negocios y por lo tanto es imprescindible aprender a hablarlo.
Y no solo es el idioma universal de los negocios sino también el idioma predominante en Internet lo cual lo ubica como una herramienta invaluable y predominante en el mundo globalizado de hoy. Un mundo del cual Bogotá y el resto de las ciudades de Colombia forman parte.
Cualquier persona quera comunicar algo a todo el mundo necesita un buen dominio del idioma inglés así como tener la capacidad de trabajar con el inglés como un medio de expresión. El dominio de esta lengua le abre al estudiante la posibilidad de conocer y aprender temas de literatura, ciencias y artes que de otra forma no estarían a su alcance.
No por nada el inglés es el leguaje que más se estudia en el mundo como una segunda lengua y en muchos países su estudio es obligatorio.
En el 2010 sólo el 7.2% de los jóvenes universitarios en Colombia tenían acceso al aprendizaje del idioma inglés, pero sólo un 4% de ese 7.2% lograba terminar el primer nivel básico, el resto se estancaba ahí.
Hoy en día esto tiene que cambiar y por lo tanto es imprescindible que los jóvenes en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades de Colombia tengan acceso al aprendizaje del inglés, si quieren tener mejores oportunidades en su futuro.
Hay que estar conscientes que llegar a dominar un idioma no se da de la noche a la mañana, se trata de todo un proceso que requiere de mucha dedicación y esfuerzo, pero al mismo tiempo puede ser divertido y emocionante.
La mejor forma de aprender una segunda lengua es definitivamente en los primeros años de vida que es cuando el cerebro es más perceptivo y está dedicado a aprender y a absorber todo lo que se le enseñe, sin embargo esto es algo que muchas veces es difícil de llevar a la práctica.
Otra forma es aprender inglés en el extranjero en un país de habla inglesa, pero frecuentemente existe la limitante de los recursos.
Una buena opción es aprenderlo en algún instituto y los mejores son aquellos que cuentan con profesores nativos de la lengua. En Bogotá hay varias opciones para el aprendizaje de este idioma.
Aprender inglés como una segunda lengua es una aventura emociónate que se convierte en estimulante en el momento en que puedes hablar este idioma en algún país de habla inglesa o comienzas a interactuar con personas nativas de la lengua en conversaciones “reales”.
Siguenos