Para poder iniciar es necesario tener presente qué es la Internet.
La Internet es la unión de un conjunto de redes de comunicación, también llamada la red de las redes y la autopista de la información. Aparte de esto la Internet nació y fue creada en Estados Unidos. Teniendo esto claro sabemos que la Internet está diseñada con base al idioma inglés y sus primeros pasos fueron en este idioma.
Partiendo de la premisa que la Internet es “red de redes o la autopista de la información” esto tiene gran relevancia a la hora de utilizarlo en la vida personal, ya que es considerado como la principal herramienta para resolver dudas, inquietudes, tareas, investigaciones, etc. Si bien la Internet es muy amplia y se puede acceder a una gran cantidad de información, el 80 por ciento de la información que se encuentra en la red está disponible en inglés.
Por ejemplo: imagina que estás buscando una información con mucha urgencia en la Internet; no sabes inglés y no encuentras nada en español. Una persona te dice que consultes un artículo que te puede ayudar a resolver lo que estás buscando, pero o sorpresa, está en inglés. Es justo en situaciones como esta donde saber inglés se convierte en una prioridad.
Distinto a la cantidad de información que podemos encontrar en inglés en la Internet, y una de las principales razones por la cuales el inglés es considerado importante, es que en la red podemos encontrar y comunicarnos con personas de cualquier otro país, personas que estén en cualquier parte del mundo.
El inglés es considerado como un idioma global y por lo general cuando se encuentra una persona que habla alemán y otra que habla mandarín y ninguno habla el idioma del otro, el inglés se convierte en una herramienta de comunicación entre los dos.
Aparte de esto y con los cambios que estamos viviendo con los medio de comunicación, es cierto que hay muchas formas de poder acceder a la información que encontramos en Internet, pero también es cierto que la mayoría de aplicaciones mediáticas e instantáneas que se desarrollan están disponibles principalmente en inglés.
Siguenos